Páginas

Publicación I - ¿Qué es una estructura?

 

En el área de ingeniería civil, Una estructura es un sistema conformado por partes que se enlazan para soportar una carga o cargas, que producen deformaciones y fuerzas al sistema. Dicho de manera más simple, una estructura es un conjunto de cuerpos unidos entre sí, capaces de absorber fuerzas externas llamadas cargas, y de transmitirla a otras estructuras o al terreno de fundación.

El objetivo fundamental de las estructuras en sí es transmitir y resistir cargas. Ahora, claro que, de manera particular, debido a su uso cuando un ingeniero diseña una estructura, se debe garantizar la seguridad, estética y facilidad en su mantenimiento.

Las estructuras poseen diferentes funciones debido a su uso, por ejemplo; si la estructura es un puente vehicular o peatonal o puente seco, la función de la estructura es conectar o salvar un claro. Si la estructura es un muro de contención, un silo o una represa, su función contener un empuje. Si la estructura es una carretera, su función es ser un puente de comunicación entre dos puntos.

Para el estudio de las estructuras los cuerpos pueden clasificarse en rígidos y elásticos.

Cuerpo rígido: se define como aquel cuerpo que no sufre deformaciones al aplicarle una carga, y su distancia es invariable sin importar la fuerza que actué sobre ella.

Un cuerpo es considerado rígido cuando su peralte es mayor o igual que la mitad de su longitud.

Cuerpo Elástico: Son aquellos cuerpos que tiene la tendencia a deformarse al aplicarle una carga y de volver su forma original al retirar la misma. También son considerados como elásticos los cuerpos cuyas dimensiones de su sección transversal son relativamente pequeñas con respecto a la longitud.

Por: Ing. Ángel Suarez


Referencias bibliográficas.

González Cuevas. (2005). Análisis estructural. Limusa, Noriega Editores.

Ottazzi, G. (2023). Apuntes del curso Análisis Estructural I

iEnciclotareas (2014, abril 12). ¿Qué es una estructura? YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_vM4D3emckI